TALLER DE MONÓLOGOS Y LA MIRADA EXTERNA

Monólogos con Yoska Lázaro
Este taller intensivo propone una experiencia profunda de creación actoral centrada en monólogos, explorando tanto la técnica como la sensibilidad del intérprete. A lo largo del proceso, trabajaremos desde la lectura y elección del texto hasta la construcción del personaje, el desarrollo de una puesta en escena coherente y la incorporación de elementos como iluminación, utilería o movimiento escénico.
El curso está orientado a potenciar una actuación honesta, viva y personal, en la que cada participante pueda encontrar su propia mirada, su verdad escénica y su singularidad expresiva. Se trata de una propuesta formativa donde la técnica se pone al servicio de la creatividad, la imaginación y la humanidad de cada intérprete.
El resultado final será la presentación de un espectáculo colectivo conformado por los monólogos desarrollados durante el proceso, mostrando el recorrido artístico individual de cada actor o actriz dentro de una puesta en escena compartida.

Dirigido por Yoska Lázaro
es director teatral, dramaturgo, actor, docente e investigador escénico.
Cuenta con más de 20 años de experiencia internacional en formación, creación y dirección teatral.
Ha desarrollado su trabajo en Argentina, España, México, Perú y Chile, formando actores en instituciones como la EMAD, PUCP, Universidad Complutense, SIDARTE y más.
Es uno de los principales referentes en lengua hispana de la Técnica Sanford Meisner, que ha reformulado con un enfoque personal, integrando su visión artística, pedagógica y filosófica.
Se formó como director teatral en la EMAD (Buenos Aires), donde obtuvo la beca Familia Podestá, y como actor en la ETBA con Raúl Serrano.
Complementó su formación con Pablo Messiez, Claudio Tolcachir, Andrés Lima, John Strasberg y Mark Phoenix, entre otros.
Además de la técnica Meisner, ha profundizado en pedagogía, dramaturgia e investigación escénica con referentes como Jorge Dubatti y Mauricio Kartún.
Es fundador de La Pieza Meisner, una escuela especializada con sedes en Buenos Aires, Lima y Santiago de Chile, y creador del CITEME, el primer congreso internacional centrado en Técnica Meisner.
Desde 2007 dirige la compañía Teatro a tres velas, con la que ha estrenado numerosas obras.
Es miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España desde 2020 y actualmente reside en Madrid, donde continúa su labor como formador y creador escénico.